EL AYUNTAMIENTO DE CAZORLA SOLICITA A LA JUNTA UNA RESPUESTA CLARA SOBRE LA SITUACIÓN DEL CENTRO DE SALUD Y LAMENTA LA FALTA DE APOYO DEL PARTIDO POPULAR

0 4

El Ayuntamiento de Cazorla ha celebrado sesión plenaria en la que se ha abordado la situación del actual Centro de Salud, un asunto que preocupa profundamente a los vecinos y vecinas del municipio. En el debate, la corporación municipal ha expresado su deseo de adoptar una posición unánime en defensa de los intereses del pueblo, subrayando la necesidad de recuperar la situación inicial y garantizar una sanidad pública, accesible y cercana.

El pleno, convocado con carácter extraordinario ayer, 29 de octubre de 2025, incluyó en su orden del día los siguientes asuntos: el urgente e inmediato retorno de la atención primaria sanitaria al núcleo urbano de Cazorla; el expediente relativo a la cualificación urbanística de los terrenos donde se localiza actualmente el Hospital de Alta Resolución (HARE) para la implantación, con carácter temporal, del Centro de Salud mediante su declaración de utilidad pública; así como el reconocimiento extrajudicial de créditos y una modificación de créditos mediante suplemento con cargo a remanente de tesorería para gastos generales (RTGG).

El alcalde ha manifestado que el Ayuntamiento “no renuncia al diálogo ni a la colaboración con la Junta de Andalucía”, pero ha reclamado un compromiso serio y transparente respecto al futuro del centro sanitario. En este sentido, se ha aprobado la apertura de un trámite de audiencia para que la Junta comunique oficialmente cuánto tiempo permanecerá el Centro de Salud en su actual ubicación, de acuerdo con los artículos 22 y 32 de la normativa urbanística vigente.

El regidor ha explicado que “si no se aclara esta situación, el centro podría encontrarse en una posición irregular”, según los informes técnicos del Ayuntamiento y de la Diputación Provincial. Por ello, ha solicitado que la Junta informe con claridad para poder tramitar su declaración de utilidad pública y dar seguridad jurídica a las instalaciones.

Asimismo, el alcalde ha mostrado su sorpresa por la posición del Partido Popular, al considerar que “en lugar de respaldar las reivindicaciones de los vecinos de Cazorla, muchos de ellos incluso votantes del propio PP, se están alineando con la dirección provincial de su partido, avalando una decisión que supone un retroceso en la atención sanitaria del municipio”.

El Ayuntamiento recuerda que tras seis meses de movilización ciudadana, el pueblo de Cazorla continúa defendiendo su derecho a una sanidad digna, cercana y de calidad, dentro del casco urbano, y reclama que se atiendan las demandas legítimas de sus habitantes.

“Estamos hablando de un derecho básico, y no entendemos la falta de sensibilidad por parte de quienes deberían estar al lado de sus vecinos. No pedimos privilegios, pedimos justicia y respeto institucional”, ha subrayado el alcalde.

El primer punto relacionado con la urgencia e inmediatez en el retorno de la atención primaria sanitaria al núcleo urbano de Cazorla, fue aprobado con los votos a favor del PSOE, el Partido Popular se abstuvo, y un concejal de los populares se salió del pleno antes de la votación, el segundo punto relacionado con el expediente relativo a la cualificación urbanística de los terrenos donde se localiza actualmente el Hospital de Alta Resolución (HARE) para la implantación, fue aprobado por unanimidad y el reconocimiento extrajudicial de créditos y una modificación de créditos mediante suplemento con cargo a remanente de tesorería para gastos generales fue aprobado por unanimidad.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Cazorla reafirma su compromiso con la defensa de los servicios públicos y su disposición al diálogo, siempre que exista una voluntad real por parte de la Junta de Andalucía de resolver este conflicto en beneficio de toda la ciudadanía.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies